En todo Washington DC y sus alrededores, los lectores del Washington
Post abrirán la edición del lunes, 30 de abril para ver un mensaje
dramático de una página completa exigiendo la libertad de los Cinco Cubanos, injustamente encarcelados en las prisiones de Estados Unidos desde hace casi 14 años.
El anuncio es un esfuerzo encabezado por el Comité Nacional
para Liberar a los Cinco Cubanos y con el apoyo de más de 325
organizaciones e individuos que ayudaron para publicar el anuncio.
Los principales líderes políticos y las organizaciones de derechos
humanos que se citan en el anuncio, incluyen: el teniente coronel
Lawrence Wilkerson, ex jefe de Despacho del otrora secretario de Estado
Colin Powell, el ex presidente de EE.UU. Jimmy Carter, el ex fiscal
general de EE.UU. Ramsey Clark, Miguel D’Escoto, presidente de la
Asamblea general de la ONU desde 2008 hasta 2011, Amnistía
Internacional, Alice Walker, autora y Premio Pulitzer, 10 premios Nobel,
y el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias.
La mala conducta del gobierno de EE.UU. en la persecución política de
los Cinco se expone en el anuncio también. Desconocido por los Cinco
Cubanos y su equipo de defensa durante el juicio, los periodistas de
Miami estaban secretamente en la nómina del gobierno, mientras que
demonizaban a los Cinco en los medios de comunicación, lo que “va al
corazón de la condena injusta de los Cinco.”
Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González
fueron detenidos el 12 de septiembre de 1998 por el FBI, y se los
sometió a un proceso en EE.UU. por motivos políticos que han sido
condenados en todo el mundo. El juicio tuvo lugar en el medio ambiente
virulentamente hostil de Miami, a pesar de la petición de la defensa
para cambiar la sede.
A pesar que la alerta pública sobre los Cinco ha crecido desde su
detención, su caso todavía está lejos de ser ampliamente conocido en los
Estados Unidos.
“Cada centímetro de cobertura de los periódicos, cada minuto
de la televisión y la radio sobre los Cinco Cubanos y su misión
antiterrorista y la campaña por su libertad ha sido una lucha. Es por
eso que decidimos sacar un anuncio de página completa en el Washington
Post , para exigir que la clase política, desde el presidente Obama
hasta los miembros del Congreso y el Departamento de Justicia, que
corrijan esta terrible injusticia y liberen a los Cinco”, dijo
Gloria La Riva, coordinadora del Comité Nacional. “Estamos profundamente
agradecidos a tantas personas que ayudaron a que la publicación de este
anuncio se haya hecho posible”.
El Comité Nacional publicó su primer anuncio de página completa en
The New York Times el 3 de marzo de 2004, en lo que era hasta ese
momento la mayor exposición del caso de los Cinco en los medios de
comunicación. Desde entonces, ha publicado anuncios en otros, y llevado a
cabo numerosas conferencias de prensa como parte de una estrategia de
medios para romper el muro de silencio que rodea el caso.
The Post es el periódico más leído en Washington, DC, y el sexto
periódico más grande del país. Su circulación impresa diaria es 545.345 y
se estima que tiene unos 1.080.000 lectores diarios. Según la empresa
Nielsen Ratings, es el periódico más leído en el Congreso, en el Poder
Ejecutivo, y en Washington, y el único periódico que los líderes
políticos en Washington leen en un día ajetreado.
“Difundir al pueblo de los EE.UU. sobre el injusto encarcelamiento de
los Cinco Cubanos es la tarea más importante para ganar su liberación”,
dijo el miembro del Comité Nacional Chris Banks.
Los recursos de hábeas corpus para Gerardo, Ramón, Fernando y Antonio
se están llevando a cabo en el sur de la Florida, en el tribunal
federal de distrito. El apoyo a las acciones, protestas y foros se
multiplican en todos los continentes y a través de los Estados Unidos.
(Con información de www.freethefive.org)
No hay comentarios:
Publicar un comentario