Amanat, como la ciudadanía india llama simbólicamente a la joven violada a
mediados de diciembre y muerta 13 días después, pudiera ser el nombre de una
eventual nueva ley contra los abusos sexuales.
El padre de la chica reiteró hoy al diario
británico Sunday People que desea hacer público su nombre real para que sirva de
inspiración a las víctimas de agresiones sexuales.
En la India la ley prohíbe revelar la identidad de
las víctimas de violaciones u ofrecer indicios conducentes a su identificación a
fin de evitar el estigma social asociado a ese tipo de ultraje.
“Queremos que el mundo conozca su nombre verdadero.
Mi hija no hizo nada malo, murió protegiéndose a sí misma. Estoy orgulloso de
ella. Revelar su nombre dará valor a otras mujeres que han sobrevivido a estos
ataques. Encontrarán fuerza en mi hija”, dijo el hombre.
Las autoridades, empero, parecen decididas a hacer
cumplir el apartado 228a del código penal, que obliga a preservar la identidad
de las víctimas de violación aunque los familiares consientan en revelarla.
El debate sobre el tema quedó instalado la semana
pasada, cuando el secretario indio de Educación, Shashi Tharoor, propuso que una
muy posible y más rigurosa ley contra los abusos sexuales lleve el verdadero
nombre de la muchacha.
“A menos que su padres se opongan, ella debería ser
honrada y la ley contra la violación, llevar su nombre”, escribió Tharoor en
Twitter.
Unas pocas horas después, el padre y el hermano de
Amanat (tesoro en hindi) señalaron a la agencia de noticias PTI que no tenían
objeción contra la propuesta y que si la ley fuera denominada como la chica,
“sería un honor para ella”.
En la noche del 16 de diciembre, a bordo de un
autobús con cristales polarizados, seis sujetos violaron y torturaron con una
barra de hierro a la joven, mientras a su novio lo molieron a golpes cuando
intentó defenderla.
Después, con el vehículo en movimiento, los
lanzaron a ambos a la calle, semidesnudos y ensangrentados. La chica murió el 29
de diciembre en un hospital de Singapur adonde había sido trasladada unos días
antes.
El suceso ha llenado de dolor e indignación a la
sociedad india, que en todo el país ha salido a las calles para exigir leyes más
estrictas contra los abusos sexuales y de protección a las mujeres.
Mañana lunes, cinco de los acusados comparecerán
ante un tribunal del sureño distrito de Saket, donde tuvo lugar el hecho. La
corte sesionará con carácter sumario para dictar sentencia en el menor plazo
posible.
El sexto, menor de edad, será procesado por la
Junta Juvenil de Justicia.
(Con información de Prensa
Latina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario