Unión de Juristas de Cuba

La Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC), es una organización de profesionales del Derecho, con status no gubernamental y personalidad jurídica propia, constituida el 8 de junio de 1977, al amparo del artículo 7 de la Constitución de la República, sin ánimo de lucro, autofinanciada, y con un perfil científico-profesional. En la UNJC se agrupan actualmente catorce mil juristas cubanos asociados voluntariamente, los que se desempeñan como profesores universitarios, investigadores, abogados, jueces, fiscales, notarios, consultores, asesores y otros.


lunes, 30 de abril de 2012

Despedimos a un jurista y agrarista revolucionario. Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Derecho Agrario.

El 26 de abril  después una larga convalecencia, deja de existir coincidiendo con la clausura del “VIII Congreso Internacional de Derecho Agrario”, Juan Mir Pérez,  nacido en Holguín en 1923 y graduado de Doctor en Derecho, en el año 1951 en la Universidad de La Habana.
Fue profesor de los cursos por encuentro que se impartieron en Santiago de Cuba, por la Universidad de La Habana, en los años setenta y posteriormente paso a integrar el claustro de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oriente,  en las asignaturas de Derecho Agrario y Civil,  a las que dedicó más de 60 años de su fructífera vida combinado la docencia con el ejercicio del Derecho.
En  el acto de clausura del “VIII Congreso Internacional sobre Derecho Agrario”, efectuado en la sesión de la tarde del 26 de abril, al conocerse la lamentable noticia de su fallecimiento, en la ciudad de Santiago de Cuba,  la comunidad agrarista internacional rindió un minuto de silencio y se acordó dedicarle el Libro Digital, que se publicará próximamente, con las memorias del Congreso
Mi querido Profesor Mir y de tantas generaciones de juristas que estudiamos en la Universidad de Oriente, fue fundador del Instituto Nacional de la Reforma Agraria (INRA), desempeñándose entre los años 1959 a 1970, como Jefe de Departamento Legal de Zonas Agropecuarias, hasta llegar a ocupar ese cargo en la antigua Provincia de Oriente, haciendo importantes aportes al Derecho agrario cubano, siendo el creador de los Registros de la Tenencia de la Tierra y de las Comisiones de Conflictos Campesinos, primeros intentos por crear tribunales de tierras en Cuba.
Fue fundador de la Unión Nacional de Juristas de Cuba,  e integró las Sociedades Científicas de Derecho Agrario  y  de Civil y de Familia
Fue miembro del consejo de asesores del Ministerio de Justicia y fundador de la Asociación de Amistad Cuba Zacatecas
Por su trayectoria a favor del Derecho agrario en el ejercicio práctico y teórico, en el año 2002  durante el III Congreso Internacional de Derecho Agrario, en su natal Holguín le fue conferida la condición de Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Derecho Agrario.
Escribió varias obras y publicaciones sobre temas de Derecho de Propiedad y agrario y colaboró en otras tantas, siendo la última el importante libro testimonial “Aplicación de las Leyes Fundamentales de Reforma Agraria. Reforma Agraria Cubana”, Ediciones ONBC, La Habana, 2008, que constituye un preciado legado a las nuevas generaciones y a los estudiosos del Derecho agrario y de la Historia de la Revolución Cubana.
Caracterizaron al Dr Mir su calidad Humana y conocimiento de la práctica jurídica, la modestia y su fidelidad a la Revolución y sus principios éticos, como jurista.
Entre las condecoraciones recibidas se destacan, Orden Dr. Rafael María de Mendive; Orden Frank País de II Grado, Placa 50 Aniversario de la Universidad de Oriente; Placa 490 Aniversario de la Fundación de la Villa de Santiago de Cuba; Medalla al Merito Académico de la Universidad de Zacatecas, México; Medalla XXX Aniversario del MININT.
Llegue a los familiares y amigos de nuestro querido compañero,  a nombre de la Sociedad Cubana de Derecho Agrario, de la Unión Nacional de juristas de Cuba y del mío propio, el  más  hondo sentir en esta hora  de su ausencia física, por que la muerte no es verdad cuando se cumple bien la obra de la vida, como dijera nuestro José Martí y siempre sus enseñanzas y su ejemplo nos acompañaran.

Roy Ramón Philippón
Presidente de la Sociedad Cubana de
Derecho Agrario de la Unión Nacional
de Juristas de Cuba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario