Unión de Juristas de Cuba

La Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC), es una organización de profesionales del Derecho, con status no gubernamental y personalidad jurídica propia, constituida el 8 de junio de 1977, al amparo del artículo 7 de la Constitución de la República, sin ánimo de lucro, autofinanciada, y con un perfil científico-profesional. En la UNJC se agrupan actualmente catorce mil juristas cubanos asociados voluntariamente, los que se desempeñan como profesores universitarios, investigadores, abogados, jueces, fiscales, notarios, consultores, asesores y otros.


jueves, 19 de abril de 2012

Nace nuevo Comité por la Libertad de los Cinco

En un centro comunitario colmado de personas, en Takoma Park, Maryland, simpatizantes y activistas mayoritariamente latinos crearon un nuevo Comité en apoyo a la libertad de los Cinco.
La inauguración del comité coincidió con la campaña “Cinco días por los Cinco cubanos” que se lleva a cabo en Washington DC esta semana. Al encuentro asistieron el Jefe de la Sección de Intereses Cubanos, Jorge Bolaños, y José Pertierra, el abogado que representa al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela en el caso de la extradición del terrorista Luis Posada Carrilles.
Con una hora de diferencia otro evento en apoyo a los Cinco tuvo lugar en la Universidad de Howard. Cerca de 100 personas, en su mayoría estudiantes afroamericanos, vieron la película “Que por fFavor se ponga de pie el verdadero terrorista”, la cual fue seguida por un debate dirigido por el profesor de política exterior norteamericana Piero Gleijeses. El académico habló sobre el papel de Cuba en la liberación de Sudáfrica del Apartheid.
Un número de organizadores de las jornadas a favor de los Cinco en Washington DC, pasaron el día distribuyendo miles de hojas con información y tarjetas publicitarias donde se anuncian los próximos eventos y aprovecharon para conversar con cientos de personas que por primera vez escuchaban hablar sobre el caso de los Cinco.
Otros establecieron contacto con los medios de comunicación para invitarlos a asistir a los eventos y entrevistar a los invitados.
(Con información de Alicia Jrapko, coordinadora del Comité Internacional por la Liberación de los Cinco Cubanos.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario