Queridos amigos:
Hace un
rato regresé de mi trabajo. La situación con el segundo grupo de clases es más
crítica de la que esperaba. Ya son 12 alumnos. De ellos solo 2 saben dividir los
números enteros con cierta habilidad. Creo que son los únicos dos que se saben
la tabla de multiplicación. Unos cinco no saben restar y suman con muchas
dificultades. Me he propuesto lograr que todos sepan al menos resolver estas
operaciones simples. Les he explicado la importancia que esto tiene con ejemplos
prácticos. Si no ponen de su parte poco podré hacer.
La mayoría son jóvenes
que no llegan a los 30 años, de nacionalidad mexicana, también hay estudiantes
de Centroamérica y Puerto Rico en ambos
grupos.
Y meditaba hoy, sin
hacer, por supuesto, ningún comentario en el aula, sobre la grandeza de la Victoria de Girón, sobre
lo que hubiese sido para el destino de nuestro país si la Revolución se hubiese
tronchado. Claro que millones de cubanos habrían dado sus vidas si aquella cruel
invasión hubiese generado un conflicto mayor, y me atrevo a afirmar que no se
hubiese descansado hasta derrotar al vil enemigo, por poderoso que fuera. De
nuestro lado no estaba un ejército preparado, ni siquiera una milicia preparada,
pero existía lo principal que era la unidad de todo un pueblo defendiendo su
dignidad y su independencia, por la cual se habían luchado decenas de años, y
allí estaba Fidel.
Hace unos días leía un
artículo sobre “la pobreza” en Cuba. Hay quienes desde un buró, bien acomodados,
hacen toda una teoría de la “realidad cubana”. Son gente que solo ven la riqueza
en las cosas materiales; son gente, a mi juicio, que, aun queriendo ser útiles
con un criterio, le hacen daño a la Revolución con su superficialidad, la cual
le da pie a los enemigos al acecho para fabricar campañas contra la obra
socialista construida con tanto amor y sacrificio por nuestro
pueblo.
Jamás se ha dicho que
es perfecta nuestra obra, jamás se ha dicho que somos un país rico con todos los
problemas resueltos, jamás se ha dicho que sabemos las formulas para avanzar sin
tropiezos y erradicar todas nuestras deficiencias, pero lo que sí se ha dicho es
que solo con el socialismo se puede construir una sociedad más justa y digna; lo
que sí se ha dicho es que el capitalismo no es la solución a los problemas de la
humanidad; lo que sí se ha dicho es que nuestro pueblo, con una cultura elevada,
sabe lo que significaría regresar al pasado y defenderá la Revolución al precio
que sea necesario, como lo hizo en Girón.
“Ser cultos para ser
libre”, nos dijo José Martí.
Cinco
abrazos.
¡Venceremos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario