Unión de Juristas de Cuba

La Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC), es una organización de profesionales del Derecho, con status no gubernamental y personalidad jurídica propia, constituida el 8 de junio de 1977, al amparo del artículo 7 de la Constitución de la República, sin ánimo de lucro, autofinanciada, y con un perfil científico-profesional. En la UNJC se agrupan actualmente catorce mil juristas cubanos asociados voluntariamente, los que se desempeñan como profesores universitarios, investigadores, abogados, jueces, fiscales, notarios, consultores, asesores y otros.


martes, 5 de junio de 2012

Celebrará Cuba el día del jurista este 8 de Junio

Este 8 de junio trae nuevos motivos para celebrar el Día del Jurista en Cuba. La víspera con el repicar de la campana universitaria en el Aula Magna y las tradicionales palabras del historiador Dr. C. Delio Carrera Cuevas, fue entregado el Premio Nacional de Derecho a la profesora Titular y Consultante de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, la doctora en Ciencias Olga Mesa Castillo.
La distinción oficialmente se nombra “Carlos Manuel de Céspedes”, en honor al jurista que se conoce en la Isla como “el padre de la patria”.
El Premio llega a sus manos luego de intensos años frente al aula. Muchos como yo pudimos verla en Conferencias dedicadas a las temáticas de Familia, que ha impartido en el Anfiteatro de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. De ella conocimos que se graduó en la propia UH en 1960 y ocho años después inició la docencia en ese centro de Altos Estudios.
El sábado anterior tuve la posibilidad de conversar con ella junto al equipo de “Al Derecho” y nos confesaba su sorpresa y satisfacción por el premio. Además, hizo declaraciones sobre el espacio que saldrán al aire este martes en la mañana con retransmisión el sábado en la tarde.
La doctora Mesa Castillo es la primera en recibir en vida este premio que desde su institución en 2005 ya había sido concedido post-mortem a los también doctores Miguel D’Estéfano Pisani, Olga Miranda Bravo, Julio Fernández Bulté y Eduardo Lara.
Actualmente alterna sus labores docentes como jefa de la Cátedra de Familia y la presidencia de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia de la Unión Nacional de Juristas de Cuba.
Desde la fundación de la Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC) el año 1977, se instituyó celebrar el Día del Jurista, en honor al 8 de junio de 1865 cuando el patriota camagüeyano Ignacio Agramonte y Loynaz defendió su título en Derecho. Generalmente alrededor de esta fecha tradicionalmente se entrega el Premio Nacional de Derecho “Carlos Manuel de Céspedes”
El galardón, entregado a Olga Mesa corresponde al año 2009 y es el más alto que otorga la UNJC. Así se le reconoce la labor profesional, sus valores éticos y los aportes al desarrollo del Derecho en Cuba. La Doctora fue una de los juristas seleccionados por sus conocimientos para participar en la confección del Código de Familia vigente en el país.
También en la ocasión Mesa Castillo recibió la distinción de Miembro Ilustre de la comunidad de autores de la editorial Félix Varela. Esa casa editora ha publicado sus textos que son referente internacional en materia de Derecho de Familia.
Por lo general se conoce la obra de la doctora en el campo del Derecho Civil y de Familia. Sin embargo, ella confiesa que ha ejercido más como penalista. Esa conversación queda pendiente para otro momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario