Un panel sobre el caso de los cinco antiterroristas cubanos arrestados y condenados a largas penas de prisión en Estados Unidos fue convocado en la ciudad de Nueva York para el próximo mes de junio, informó hoy un comunicado.
El evento está incluido dentro de las actividades del Foro de
Izquierda (Left Forum) que se celebrará los días 7 y 8, al cual se prevé
la asistencia de miles de personas, destacó el estadounidense Comité
Nacional para Liberar a los Cinco.
Según el grupo solidario, la invitación se extendió en la ciudad
neoyorquina a todos los simpatizantes de Gerardo Hernández, Ramón
Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, conocidos
a nivel mundial como Los Cinco.
El prestigioso abogado Martin Garbus, integrante del equipo legal de
estos luchadores; Stephen Kimber, profesor de la University of Kings
College; Peter Roman, profesor en Hostos Community College; Keith
Bolender, profesor en la Universidad de Toronto, y Gloria La Riva,
coordinadora del Comité, figuran entre los panelistas.
Precisó la nota que junto al pedido por la devolución a su país de
Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González,
aún presos en cárceles federales, se examinará la política hostil de
bloqueo que por más de medio siglo han mantenido sucesivas
administraciones norteamericana contra la isla caribeña.
El caso de Los Cinco es un “predominante ejemplo de la intransigencia de Estados Unidos”, enfatizó el Comité.
Recordó el texto que el 12 de septiembre se cumplirán 15 años de la
detención de estos hombres, cuyo única misión dentro de territorio
norteamericano fue monitorear los planes de organizaciones violentas de
origen cubano dedicadas a financiar desde Florida actos terroristas
contra la nación antillana. En recientes declaraciones a PL, La Riva
dijo que con la presencia de René González en Cuba, el movimiento de
solidaridad debe incrementarse aún más en Estados Unidos para lograr el
retorno definitivo de los Cinco a su patria.
González renunció a la ciudadanía estadounidense como condición
impuesta por una jueza del Distrito Sur de Florida para modificarle las
condiciones de la libertad supervisada que cumplía aquí tras salir de la
cárcel al término de su condena en octubre de 2011.
Left Forum es una conferencia anual que reúne en Nueva York a un
amplio espectro de intelectuales de izquierda y progresistas,
activistas, académicos, organizaciones y público en general con la
intención debatir y compartir ideas acerca de la actual coyuntura
mundial.
(Con información de Prensa Latina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario