Santiago
de Cuba, 28 mayo.- Cuando se trata de hacer valer la solidaridad y la
justicia, los hombres y las mujeres dignos rompen los límites de la
distancia. Tal es el caso de la Segunda Jornada “Cinco días por los
Cinco”, que se celebrará del 31 de mayo al 5 de junio de 2013 en
Washington DC, capital de Estados Unidos (EE.UU.).
En la Declaración Final del VIII Coloquio por la Libertad de los Cinco y contra el Terrorismo, que tuvo lugar en la provincia de Holguín del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2012, más de 300 delegados de todas partes del mundo acordaron realizar una serie de acciones durante el actual año, entre ellas la realización de la mencionada jornada, acompañada de manifestaciones frente a las embajadas de EE.UU. en varios países, portando los carteles "Obama Give me Five" (Obama dame Cinco).
Así nació la iniciativa del presente evento que contempla conferencias de prensa, mesas con información de la Asociación de Estudios Latinoamericanos; la proyección del documental “Una Odisea en África”, la distribución de plegables en vías públicas de diferentes áreas de la ciudad, un evento cultural de Hip Hop con Head Roc y Mighty Gabby, la inauguración de pinturas de Antonio Guerrero, y la presentación de libros sobre el tema.
También se desarrollará un debate entre juristas de EE.UU. y otras naciones, convocado por Martin Garbus, abogado del equipo legal de los Cinco. El primero de junio está prevista una manifestación pacífica frente a la Casa Blanca, a la que concurrirán activistas procedentes de Québec, Canadá, Chicago y Minneapolis, incluyendo una numerosa delegación de cubano-americanos residentes en Miami.
Cuba decidió sumarse a la celebración, y Santiago de Cuba tampoco quedó atrás. Organizada por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en la provincia, la jornada de apoyo local comenzará este jueves con dos actos a cargo de la Unión de Jóvenes Comunistas en la Escuela Vocacional Antonio Maceo y en el Bloque de Edificios del municipio Songo La Maya.
Con el espíritu de efervescencia revolucionaria que los caracteriza, los santiagueros realizarán en la tarde del viernes una marcha de reafirmación por la libertad de los Cinco Héroes, que saldrá de la céntrica Plaza de Marte. Asimismo, el venidero día dos, niños y jóvenes de distintos niveles de enseñanza se insertarán en un maratón deportivo en las avenidas Garzón y Manduley.
Los miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana aportarán también su granito de arena mediante un acto en el municipio Palma Soriano, mientras que en igual fecha algunos grupos portadores y otros, que constituyen exponentes de la cultura afrocubana, harán un Toque de Tambor de Fundamento en la Casa del Caribe.
Además, el martes 4 jóvenes investigadores de la Unión de Juristas se reunirán en el ICAP para analizar los marcos legales del caso de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, y Fernando González, arrestados el 12 de septiembre de 1998 por evitar acciones terroristas contra el archipiélago.
Con un acto en la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo culminará la jornada en el territorio, aunque Cuba y el mundo seguirán reclamando como hasta hoy su inmediata y justa liberación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario