Unión de Juristas de Cuba

La Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC), es una organización de profesionales del Derecho, con status no gubernamental y personalidad jurídica propia, constituida el 8 de junio de 1977, al amparo del artículo 7 de la Constitución de la República, sin ánimo de lucro, autofinanciada, y con un perfil científico-profesional. En la UNJC se agrupan actualmente catorce mil juristas cubanos asociados voluntariamente, los que se desempeñan como profesores universitarios, investigadores, abogados, jueces, fiscales, notarios, consultores, asesores y otros.


lunes, 15 de julio de 2013

Nuevo Código de Trabajo se someterá a consulta en centros laborales

El Anteproyecto de Ley Código de Trabajo, que incluirá también a los trabajadores no estatales, se someterá a consulta en los centros laborales del 20 de julio al 15 de octubre próximos.

La decisión fue anunciada en las comisiones parlamentarias de Asuntos Constitucionales y Jurídicos y de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la VIII Legislatura.

El nuevo documento contiene 12 políticas de aplicación general, así como 13 para el sector estatal y 5 para el área no estatal. El anteproyecto es esencialmente normativo, mantiene el rango de ley y de su reglamento como decreto, y deroga tres leyes, ocho decretos-leyes, cuatro decretos y 77 resoluciones.

El Código de Trabajo vigente data de 1985 y de entonces a la fecha, 7 de sus 14 capítulos han sufrido alguna modificación debido a las transformaciones económicas y sociales en el país.
El presidente de la Comisión Organizadora del XX Congreso de la CTC convocado para 2014, Ulises Guilarte de Nacimiento, destacó la importancia de la participación de los trabajadores en estas asambleas para que expongan sus criterios, con el fin de ratificar, enriquecer o modificar el documento legislativo propuesto.

La normativa introducirá cambios en temas de “empleo, salario, seguridad social y empleadores” estatales y particulares.

El nuevo Código de Trabajo “deberá constituir un instrumento fundamental del proceso de actualización económica” del país. Estamos llamados a hacer “un Código de Trabajo digno de estos tiempos”.


(Con información de Trabajadores.cu)

No hay comentarios:

Publicar un comentario