La vigésimo cuarta Caravana de la Amistad Estados Unidos-Cuba Pastores por la Paz, arribó este martes a México y mañana toma rumbo hacia nuestro país.
Viajamos por todo Estados Unidos y Canadá; desde la ciudad de Seattle
hasta Nueva York, California hasta el sur de Estados Unidos y vamos
hacia Cuba cargados, primero con mucho amor para nuestros hermanos y
hermanas cubanos, declaró a Prensa Latina, vía telefónica, el miembro
del equipo de coordinación de la Caravana, Manolo de los Santos.
Pero también, añadió, llevamos medicamentos, precisamente prohibidos
por el gobierno norteamericano con su inhumano bloque contra ese pueblo;
y herramientas de trabajo para ayudar a la reconstrucción de Santiago
de Cuba, provincia del extremo oriental de la isla, severamente afectada
por el huracán Sandy el pasado año.
La Caravana lleva consigo, manifestó Santos, mensajes del pueblo de
Estados Unidos en contra del bloqueo que le impone el gobierno de su
país a esa nación, pero también voces que se alzan por la libertad de
Los Cinco, como se les conoce, a los antiterroristas cubanos presos en
Estados Unidos desde 1998.
Está dividida en dos partes, precisó Santos, una compuesta por 62
personas que viajarán a Cuba, pero la integran otra cientos de miles que
a través de todo el recorrido por Estados Unidos, Canadá y México se
han unido al reclamo de que cese el hostigamiento hacia los cubanos y a
nuestras luchas, señalo.
Sobre la velada que se realizará frente a la embajada de Estados
Unidos en México, Manolo señaló que “vamos a hacer una presencia fuerte
frente al imperio norteamericano dejándole saber que en este continente
estamos unidos en contra de su política contra la Isla y contra la
humanidad”.
Somos muchos unidos todos en una sola voz por Cuba y allí estarán,
dijo, nuestros amigos del Frente Popular Francisco Villa, el Movimiento
Mexicano de Solidaridad con Cuba, Observatorio Eclesial, y otras
organizaciones sociales, de la comunidad y grupos ecuménicos.
Santos envió un mensaje al pueblo cubano:”llegamos el 17 pero desde
antes le mandamos todo nuestro agradecimiento porque nos sirve de
ejemplo en nuestra lucha, nos inspira cada día a seguir luchando, nos
muestra que otro mundo si es posible y ustedes nos están indicando el
camino”, concluyó.
La Caravana Pastores por la Paz fue una iniciativa del fallecido
reverendo norteamericano Lucius Walke, para llevar asistencia
humanitaria y medicinas sin pedir autorización ni licencia a las
autoridades federales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario