Unión de Juristas de Cuba

La Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC), es una organización de profesionales del Derecho, con status no gubernamental y personalidad jurídica propia, constituida el 8 de junio de 1977, al amparo del artículo 7 de la Constitución de la República, sin ánimo de lucro, autofinanciada, y con un perfil científico-profesional. En la UNJC se agrupan actualmente catorce mil juristas cubanos asociados voluntariamente, los que se desempeñan como profesores universitarios, investigadores, abogados, jueces, fiscales, notarios, consultores, asesores y otros.


lunes, 3 de junio de 2013

COMUNICADO DE LA JUNTA DIRECTIVA PROVINCIAL DE MATANZAS EN EL MARCO DE LA CELEBRACIONES POR EL DÍA DEL JURISTA

3 de junio de 2013
“Año 55 de la revolución”

Buenos días:

Damos hoy  inicio a la Jornada por el XXXVI aniversario de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y de Homenaje a los trabajadores Jurídicos que tendrá su clímax  el 8 de Junio, día en el que el Mayor General Ignacio Agramonte  defendió - con resultados sobresalientes - su tesis de grado para licenciarse en la especialidad de derecho y se extenderá hasta el 14 de junio. Once días para una jornada anual en la que los juristas confraternizan, debaten, contribuyen y también festejan con orgullo el nacimiento de nuestro colectividad.

Nos completa homenajear a José Martí – el más insigne de los cubanos – como lo definiera nuestro Comandante en Jefe. El héroe Nacional de una nación que se ha visto forzada por las circunstancias de su historia a entregar muchas mujeres y hombres valerosos. Martí, para quién el sentido de la justicia y del honor eran cualidades imprescindibles por las que todo ser humano debía estar dispuesto a entregar hasta su vida, nos decía “...solo hay honra en la satisfacción de la justicia"



En este parque donde los matanceros rendimos culto a la libertad, nos reunimos esta mañana del día 3 de junio, también un día como el de hoy hace 166 años, el matancero Miguel Teurbe Tolón diseñaba la bandera cubana y unos años después, en 1893 Máximo Gómez es nombrado General en Jefe para la guerra que se avecina por la independencia de Cuba en una reunión sostenida en Montecristi, República Dominicana, con la presencia de José Martí.

Hace apenas dos meses por estas calles marchamos junto al pueblo de Matanzas. Adoloridos transitamos para rendir tributo al mejor amigo de Cuba, el Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías; con la tristeza que se siente por la pérdida física de un hermano; pero sin derrotismos, sabíamos que con su desaparición física se haría aún más grande nuestra adhesión a la causa latinoamericana, la causa de Martí, de Bolívar, de Fidel, de Chávez.

Por otra parte, hemos tenido la satisfacción de que uno de nuestros cinco héroes ya está en la Patria, con orgullo le escuchamos y nos conmueve su compromiso con los hermanos que ha dejado en las cárceles bárbaras de los Estados Unidos, el mismo compromiso que tiene la Unión de Juristas con el caso de los Cinco. Es nuestro deber continuar con esa lucha utilizando todos los medios a nuestro alcance, sensibilizando sobre el caso, demostrando la injustica a través de las redes sociales y los medios alternativos de comunicación. Es igual de importante mantener a nuestro pueblo bien informado sobre el tema, no solo a través de los programas televisivos y radiales, de la prensa escrita,  sino también por vía  de las acciones que se puedan hacer en la casa Social del Jurista, en los centros de trabajo, en los locales de interacción social.

El año 2013 ya avanza, el proceso de actualización del modelo económico de la sociedad cubana sigue su curso inexorable. Las trasformaciones buscan la reorganización de la sociedad en una amplia y compleja gama de aspectos de la vida nacional y como es lógico, tienen su repercusión en la modificación de nuestra legalidad.  La Unión de Juristas, organización que desde 1977 agrupa a abogados, jueces, fiscales, asesores jurídicos, consultores y otros profesionales del gremio, está llamada a jugar un papel importante en este proceso histórico que se lleva adelante. Una de las razones de ser de nuestra organización es la de proporcionar a nuestros miembros los instrumentos de actualización profesional necesarios, no es concebible hoy un jurista desactualizado, mal preparado. Nuestra utilidad radica precisamente en la capacidad que tengamos para colaborar efectivamente con la actualización que se lleva adelante, siempre conscientes de que la nación que construimos hoy, será la que hereden nuestros hijos y nuestros nietos. Queremos que esa sea una nación justa. Martí anotaba " se pelea mientras hay por qué, ya que puso la naturaleza la necesidad de justicia en una almas, y en otras las de desconocerla y ofenderla." . Nosotros queremos seguir siendo de los que llevan en el alma, la necesidad de defenderla.

Junta Directiva Provincial de la UNJC en Matanza

No hay comentarios:

Publicar un comentario